Trabajos de Excavación en Av. Chorrillos – Costa Sur | Martes 20/05/25
PA Perú realizará trabajos de excavación en la Av. Chorrillos (cuadra 3) este martes 20 de mayo en la Urbanización Costa Sur. Conoce rutas alternas, recomendaciones y contacto del relacionista comunitario.
Programación de trabajo diario:
👷🏽 Contratista: PA Perú
📆 Día: Martes 20/05/25
🔎 Sector/ Sub Sector: Urbanización Costa Sur
📍 Calles a trabajar
➡️ Av. Chorrillos trabajos de excavación (cuadra 3 - pintado de rojo)
️ Tipo trabajo:
✅ Excavación (línea)
🚸 Rutas alternas de tránsito
Al ser calles y avenidas de un ingreso y salida de flujo regular habrá paso vehícular de ser solicitado por los propietarios. Además, las calles restantes estarán libres
📌 Algunas consideraciones:
🔰No estacionar sus vehículos cerca a la zona del área de trabajo. Se recomienda tener los vehículos dentro de las cocheras.
🔰Cualquier consulta y/o reclamo realizarlo solo con el relacionista comunitario.
📞 977 611 587 - Cristian Mendieta
¿Cómo Cálidda Construye una Red de Gas Natural? Conoce el Proceso Paso a Paso
Cálidda, la empresa encargada de distribuir gas natural en Lima y Callao, ha conectado a más de 1.5 millones de hogares con una fuente de energía limpia, segura y económica. Pero ¿cómo se construye una red de gas natural desde cero? Este proceso técnico y detallado es clave para garantizar un servicio eficiente y seguro.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo lo hace Cálidda:
1. Estudio de Viabilidad y Planificación
Todo comienza con un estudio técnico y social que permite identificar zonas donde existe demanda potencial de gas natural. En esta etapa se evalúa:
- Cantidad de hogares o comercios beneficiados
- Condiciones del terreno y accesibilidad
- Impacto ambiental y social
- Costos y tiempos estimados
Además, Cálidda coordina con las municipalidades y otras autoridades locales para asegurar que el proyecto cumpla con todas las normativas.
2. Diseño del Proyecto y Trazado de Red
Una vez aprobada la viabilidad, se diseña el trazado de la red, considerando:
- Infraestructura existente (veredas, pistas, alcantarillado)
- Seguridad estructural y técnica
- Puntos de conexión a la red principal
- Ubicación de válvulas de control y medidores
Este diseño se realiza con herramientas de georreferenciación y software especializado, para asegurar precisión en cada tramo de tubería.
3. Construcción e Instalación de Tuberías
Luego viene la etapa de construcción, que incluye:
- Excavación de zanjas en las calles
- Instalación de tuberías de polietileno de alta densidad (HDPE)
- Uniones por termofusión para garantizar estanqueidad
- Relleno y compactación del terreno
Cálidda trabaja bajo estrictos protocolos de seguridad y con brigadas altamente capacitadas, minimizando la interrupción al tránsito y a los vecinos.
4. Pruebas de Seguridad y Calidad
Antes de que el gas natural circule por las tuberías, se realizan pruebas rigurosas como:
- Pruebas de presión para detectar posibles fugas
- Inspecciones técnicas con equipos especializados
- Verificación de válvulas, conexiones y sistemas de protección catódica
Solo después de superar todas estas pruebas, la red puede ser activada.
5. Conexión al Hogar y Puesta en Servicio
Con la red activa, se procede a conectar cada vivienda o negocio. Este proceso incluye:
- Instalación del medidor y regulador de presión
- Verificación de artefactos internos y ventilación adecuada
- Capacitación a los usuarios sobre el uso seguro del gas
Además, Cálidda ofrece un programa de financiamiento sin intereses para facilitar la instalación de gas natural en hogares peruanos.